Como ya sabéis, tener una web no es suficiente para aparecer en la primera pantalla de Google. La competencia es dura y todas las empresas quieren estar ahí. Por eso es muy importante que además de tener una web, la tengas en condiciones. De esta manera rentabilizarás tu inversión, ganarás en credibilidad y lo más importante, llegarás a muchos más clientes potenciales. Aquí os dejamos cinco consejos que deberías tener en cuenta para mejorar el posicionamiento de tu web:
- Analiza tu competencia:
Entra en las webs de tus competidores mejor posicionados en Google. Fíjate en los textos utilizan, en la estructura de menús que tienen. Analiza que es lo que están haciendo bien y úsalo en tu provecho. - ¿Está tu web optimizada para SEO?
Google necesita encontrar información ordenada y accesible. ¿Sabes si el código de tu web está optimizado en ese sentido?.
Herramientas como el validador W3C te ayudarán a detectar los puntos débiles de tu web. Cuantos más fallos detecte, más difícil se lo pones a Google para que te indexe y te suba en posiciones de resultados. - ¿Tienes una estructura clara de menús?
Igual de importante es que la información que ofreces en tu web esté bien estructurada. ¿Es claro y visible el menú principal de tu web? ¿Tienes menús de soporte, por ejemplo al pie de tu web? Cuando entras en una sección con diferentes páginas, ¿el submenú es claro? ¿Se ve claramente como volver a la página de inicio? - ¿El contenido que ofreces es de calidad?
Internet está saturada de información. Si quieres que el visitante de tu web se quede un buen rato y vea todo lo que ofreces, intenta darle información útil, clara y con valor. - ¿Qué sabes de tu servidor de hosting?
Una página lenta puede derivar en un alto porcentaje de visitas que no pasan de la home y en una mala indexación por parte de Google. Del mismo modo, un servidor con una IP localizada en un país diferente al que estás ofreciendo tus servicios, puede perjudicarte en SEO. Cuando busques un servidor de hosting pensando en posicionar tu página, valora más factores además del precio.
Una buena campaña de SEO requiere de expertos en el tema. Además de las acciones sobre tu página, hay que tener en cuenta factores externos como el Link Building, el Link Baiting, etc. Hay que analizar y seleccionar las palabras clave más adecuadas para que tu página aparezca en primera pantalla de Google. Y lo más importante, hay que hacer un seguimiento de los resultados, para ir ajustando la campaña y conseguir el máximo beneficio.
Confía en un buen profesional para tu campaña SEO. Con un buen posicionamiento:
- Recuperarás tu inversión en mucho menos de lo que imaginas.
- Ganarás en reputación y credibilidad.
- Obtendrás un tráfico de calidad hacia tu web y con ello clientes potenciales interesados en lo que ofreces.
- En resumen, venderás más y mejor.